Inmunorregulación y Ciclo Menstrual - 3 Mayo 2021

Lo primero que nos debería sorprender, a mi al menos me ocurrió cuando Pau Oller me trasladó está reflexión:
¿no te has planteado porque durante el ciclo menstrual se presentan dos momentos en los que se elevan los estrógenos?
La respuesta no es solo porque precisamos de una aceleración/elevación en la fase folicular para favorecer la maduración folicular y otra elevación en la fase lútea para el engrosamiento del endometrio, ¡el tema va mucho más allá!. Los estrógenos, además de facilitar un metabolismo concreto en la mujer (conseguir energía de la grasa de forma preferente, ya veréis que esto es clave para el sistema inmunitario), favorecen también un entorno de inmunotolerancia (junto con la progesterona), principalmente hacen que los macrófagos (células que coordinan la respuesta inmunitaria) se expresen como macrófagos “antiinflamatorios” también conocidos como M2, los macrófagos inflamatorios son los conocidos como M1.
Os dejo dos artículos relevantes para entender la relación estrógenos-macrófagos y su repercusión en fertilidad.
El “pico” generado en la primera mitad del ciclo tiene su cúspide unas 24h antes de otro “pico”, el ovulatorio (LH), de esta manera se hace que el sistema inmunitario permita la entrada del esperma y se así se facilita la fecundación. En la segunda mitad del ciclo la elevación de estrógenos facilita la ventana de implantación (aunque es esta fase también hay presencia de macrófagos M1 para prevenir la entrada de patógenos), en este momento se precisa de nuevo de un ambiente tolerante a nivel inmunitario, en está fase la progesterona también tiene mucho que decir. Los macrófagos M2 son claves para la nutrición del blastocito y la infiltración del trofoblasto en el miometrio. Te dejo un artículo de una de las investigadoras mas relevantes en este campo: Sarah A. Robertson.
Robertson también ha publicado sobre la función de los macrófagos M2 en la vascularización del cuerpo lúteo, dicho de otra manera, precisamos de un ambiente tolerante a nivel inmunitario para la producción de progesterona.
La inmunotolerancia ligada al ciclo hormonal es causa y consecuencia para facilitar la posibilidad de embarazo.
A modo de resumen:
- Las células clave (aunque no las únicas) que declinan el tipo de respuesta inmunitaria son los macrófagos.
- Los macrófagos se pueden polarizar en M1 (inflamatorios) y en M2 (antiinflamatorios).
- Los estrógenos y la progesterona predisponen para la producción de M2, generando un ambiente de inmunotoleráncia y permitiendo tanto la fecundación como la implantación.
- Los estrógenos también facilitan el aprovechamiento, por parte de la mujer, de las grasas como combustible y veremos en próximos mails que inciden en la conducta alimentaria y en la necesidad de movimiento precisamente “buscando” la quema de grasas.
- Los macrófagos M2 también son necesarios para la vascularización del cuerpo lúteo y por tanto para la producción de progesterona.
Pues bien has de saber que actualmente ya conocemos que tipo de “combustible” precisa el sistema inmunitario para producir macrófagos M2, que no es otro que la grasa https://www.nature.com/articles/nri.2016.70
Te acabo de desvelar una de las estrategias clave para generar un ambiente inmunorregulador, no solo aplicado a la fertilidad sino a cualquier tipo de patología inflamatoria: reducir la ingesta de hidratos de carbono y aumentar la ingesta de grasas de calidad. Incluso en algunos escenarios, ya veremos cuales, proponer una intervención cetogénica, nunca en la primera mitad del ciclo si se busca embarazo.
Pero veremos que si el objetivo no es el embarazo si se puede usar como estrategia reguladora de la inflamación durante todo el ciclo menstrual por ejemplo en mujeres diagnosticadas de endometriosis, te adelanto que las células proliferativas endometriales se alimentan preferentemente de glucosa y no pueden aprovechar la grasa por daño a nivel mitocondrial (efecto Warburg) si estás en lo cierto como en los procesos cancerígenos. Pero vayamos paso a paso que de endometriosis tendremos tiempo para profundizar en próximos posts.
Si quieres saber más sobre Inmunorregulación y Ciclo Menstrual te invito a que veas el Webinar gratuito Estrógenos: Friends or Enemies
Carlos Gonzalez Alvarez
Diplomado en Enfermería y Fisioterapia
Experto en Psiconeuroinmunología Clínica
Director Postgrado Patología Digestiva y EII de Regenera
Docente del Máster en PNIc de Regenera
Docente del Máster de Fertilidad Funcional de Regenera
Co-director de Osana Salud Academy y Osana Centro
Experto en Psiconeuroinmunología Clínica
Director Postgrado Patología Digestiva y EII de Regenera
Docente del Máster en PNIc de Regenera
Docente del Máster de Fertilidad Funcional de Regenera
Co-director de Osana Salud Academy y Osana Centro