Endometriosis como Enfermedad Metabólica - 4 Mayo 2021




Básicamente podríamos decir que la Endometriosis se trata de una enfermedad de características inflamatorias, pero existe una causa aún más importante: “el mecanismo de acción” que subyacen a las patologías inflamatorias, a las enfermedades autoinmunes (como Artritis Reumatoide) y a los procesos proliferativos (como Cáncer o Endometriosis) es el mismo. Y fíjate que digo “el mecanismo” y es que independientemente de los factores facilitadores (estrés, tóxicos, infecciones, estrés oxidativo…) la clave es el Contexto Metabólico, dicho de otra manera, un sistema inmunitario proliferativo (altamente activado) y una célula confundida proliferando sin control (Cáncer o Endometriosis) usan el mismo sustrato energético: LA GLUCOSA. 
ARTICULO

Si quieres saber más sobre este tema te invito a ver el Webinar Bases Metabólicas en Inflamatorias de la Endometriosis
 
¿La endometriosis comparte mecanismo de acción con el cáncer y con las enfermedades autoinmunes?
 
Pues sí, cuando una célula inmunitaria quiere proliferar consume grandes cantidades de glucosa igual que pasa con las células cancerígenas o las células de focos ectópicos endometriales. Aunque existen algunas diferencias, en al cáncer o endometriosis subyace un daño a nivel mitocondrial que no se da en la patología autoinmune. Pero vayamos por partes…
 
El Inmunometabolismo:
 
En los últimos años se ha avanzado mucho y las publicaciones han aumentado considerablemente sobre el concepto de Inmunometabolismo. Actualmente ya conocemos que tipo de sustrato energético consumen las células inmunitarias cuando el objetivo es la actividad altamente inflamatoria, para luchar contra un patógeno (virus, bacterias,…) o cuando hay que resolver una lesión o en los casos en los que, por diferentes factores, se desarrolla una enfermedad autoinmune, en todos los casos anteriores las células inmunitarias deciden consumir glucosa (a pesar de poder consumir grasa, cosa que no pasa en la célula cancerígena o en la endometriosis, como veremos en breve). 
 
La glucosa y la grasa, M1 y M2:
 
La glucosa aporta energía de un modo mucho más rápido y permite uno de los objetivos prioritarios de este modo de activación inmunitaria (altamente inflamatoria), que no es otro que la proliferación, el crecimiento. En cambio, cuando el sistema inmunitario decide entrar en modo inmunotoleráncia / inmunorregulación, el sustrato energético clave es la grasa. Aunque se han estudiado diversos tipos de células la mayoría de las investigaciones se centran en la actividad de los macrófagos. Hablaremos de macrófagos M1 para referirnos a los altamente inflamatorios, estos consumen glucosa y hablaremos de macrófagos M2 para referirnos a los antiinflamatorios, estos en cambio se alimentan de grasa. Lo apasionante de todo esto es que ya se han estudiado la actividad de diferentes tipos de macrófagos, por ejemplo, las células gliales (macrófagos cerebrales) en patologías como el Alzheimer, la Esclerosis Múltiple o la Epilepsia, o  las Células de Kupffer (macrófagos hepáticos) causantes por ejemplo de la Hepatitis Autoinmune. Este fenómeno se conoce como efecto Warburg, seguro que te suena por su relación con el cáncer, pero es el mismo efecto / ruta metabólica que se pone en marcha en las enfermedades inflamatoria y autoinmunes. ARTICULO 

No todos los macrófagos M2 son igual de beneficiosos, de hecho sabemos actualmente que en fases avanzadas de Endometriosis proliferan los M2 ARTICULO. Especialmente los subtipos M2b y M2d están implicados en la proliferación de tumores ARTICULO. El propio tumor o tejido proliferativo los recluta con fines propios. Aunque este tema nos ocuparía otro articulo es importante que sepas que es el contexto inflamatorio (citoquinas proinflamatorias) que facilita que se generen M2 no deseados (M2b y M2d) en lugar de M2a que son los inmunorreguladores no implicados en la proliferación de tejido. Así que para generar tolerancia inmunitaria debemos aportar el sustrato adecuado (grasa) y generar el contexto apropiado (modular todos los focos inflamatorios en medida de lo posible).

El efecto Warburg:
 
Otto Warburg descubrió en los años 40 que las células cancerígenas conseguían la energía a partir de la fermentación de la glucosa en lugar de por vías de respiración mitocondrial aún con presiones de oxigeno óptimas, las bautizó con el nombre de anaeróbicas facultativas, este hecho hace que las células cancerígenas consuman hasta 200 veces más glucosa que las células sanas ARTICULO, ARTICULO. Actualmente otros grupos de investigación como (Longo V. et al o D’ Agostino D. et al) han avanzado mucho en el estudio del Cáncer como enfermedad metabólica y el papel disfuncionante de la mitocondria como parte del origen, no en vano en la mitocondria es donde se producen diversos mensajes de apoptosis (muerte celular), dichos mensajes, están ausentes en la célula cancerígena, dicho de otra manera, la rigidez metabólica le confiere al cáncer la inmortalidad. Como afirma Walter Longo o Ernesto Prieto Gratacós: el daño mitocondrial precede al daño del ADN.

Las mitocondrias son organelas productoras de energía localizadas a nivel de la mayoría de las células del cuerpo, los glóbulos rojos o la córnea no presentan mitocondrias y tampoco se vuelven cancerígenas ¿casualidad? De hecho en este ESTUDIO IN VITRO implantan mitocondrias sanas en células proliferativas ( de cáncer de mama)  consiguiendo frenar su crecimiento. 
 
Endometriosis y efecto Warburg:
 
Estudios recientes han demostrado como las células ectopias endometriales consumen cantidades ingentes de glucosa, exageradas en comparación con las células endometriales sanas. ARTICULO. ARTICULO.

Por tanto, confirmado el efecto Warburg como una de las causas primarias de las endometriosis. Desde hace años se está investigando en modelos animales con intervenciones farmacológicas en está línea, en el siguiente estudio reducían placas de endometriosis en ratas administrando Metformina (fármaco que activa la vía AMPK y la autofagia), dicho sea de paso en el estudio los resultados con Metformina eran equiparables a la intervención con fármacos inhibidores de la Aromatasa ESTUDIO. Esto abre una puerta esperanzadora en el abordaje de la endometriosis ya que intervenciones con diferentes tipos de ayuno (Intermitente, OMAD Diet,  Fasting mimicking Diet, etc…), el ejercicio físico en ayunas y las dieta Cetogénica generan vías de activación celular similares a la Metformina.
 
NO SOLO LA ACTIVIDAD CONDICIONA EL SUSTRATO ENERGETICO, SINO QUE EL SUSTRATO ENERGETICO CONDICIONA LA ACTIVIDAD CELULAR
 
Está reflexión se la escuché ya hace algunos años por primera vez a Néstor Sánchez (Co-Fundador de Regenera SL), cuando aún en los papers no quedaba del todo claro, hay profesionales que se adelantan a los acontecimientos.

___________________

Carlos Gonzalez Alvarez
Diplomado en Enfermería y Fisioterapia
Experto en Psiconeuroinmunología Clínica
Director Postgrado Patología Digestiva y EII de Regenera
Docente del Máster en PNIc de Regenera
Docente del Máster de Fertilidad Funcional de Regenera
Co-director de Osana Salud Academy y Osana Centro